El eczema hace que algunas zonas de la piel se inflamen, enrojezcan, se
hinchen y, a veces, supuren, todo ello sobre la piel seca. Las piernas y
los brazos son zonas muy sensibles, especialmente la parte posterior de las
rodillas, el pliegue de los codos y las muñecas. Echemos un vistazo a estas
zonas del cuerpo que hay que mimar.
La sequedad de la piel asociada a las lesiones (enrojecimiento, ampollas,
supuración, costras) no solo afecta al rostro. ¿Por qué
los brazos y las piernas? Porque el eccema se desarrolla fácilmente
en las partes del cuerpo cuya superficie frecuentemente entra en contacto
con el frío, el agua o los productos irritantes. Se produce en los
pliegues de las rodillas y los codos, dos zonas de roce habitual en las que
la transpiración contribuye al prurito (picor).
Eczema atópico
Aplicar una crema hidratante en las piernas y los brazos es el paso clave y
suave que calmará la piel y los picores.
El eczema se localiza en diferentes partes
del brazo, dependiendo de la edad:
En los niños (a partir de los 2 años) y
adolescentes, la forma típica de eccema de brazos
afecta sobre todo a los pliegues de los codos y las muñecas.
Asegúrate de que las manos de tus pequeños estén
ocupadas. Esto limitará las ganas de rascarse.
En los adultos, el pliegue del codo, la parte exterior
del brazo y los hombros son zonas afectadas por el eccema. En la muñeca,
es mejor no llevar una pulsera o un reloj demasiado apretado para
evitar el roce con la piel sensible.
NIÑOS Y ADOLESCENTES1: Pliegue del codo 2: Parte posterior de la rodilla 3:
Muñecas ADULTOS 4: Pliegue del codo 5: Parte exterior del brazo 6: Hombro
Tu eczema de piernas
Más información sobre el eccema de las piernas y cómo combatirlo:
El eczema de piernas
puede dar lugar a un fenómeno llamado prurigo. Se trata de la
formación de lesiones rojas con pequeñas ampollas que
pican mucho.
En el eczema de las piernas,
detrás de la rodilla, por ejemplo, la piel se engrosará
y se volverá áspera y blanquecina. Algunos adultos
tienen el llamado eccema varicoso. Esto se debe a una mala
circulación de la sangre.
¿Pero qué pasa con el
eccema en las piernas y los brazos de los bebés hasta los 2 años?
El eczema atópico afecta al 10 %
de los niños antes de los 2 años. Esta afección
inflamatoria suele desarrollarse en zonas abultadas, como las mejillas,
las nalgas, las pantorrillas y los antebrazos (parte externa). Los
pliegues de flexión también se ven afectados; es bueno
saberlo una vez que el niño gatea y da sus primeros pasos. Por
lo tanto, los emolientes deben aplicarse suavemente en todas las partes
del cuerpo, incluso en las grietas más pequeñas. A
diario, utiliza productos sin jabón ni perfume para el baño
del bebé, emolientes (XeraCalm A.D) y cremas reparadoras a base
de cobre o zinc (Crema reparadora y protectora Cicalfate de Avène).
¡Calmar el eccema de las piernas y
los brazos es posible!
Para contrarrestar la irritación de la barrera cutánea que
provoca la sequedad y la mayor sensibilidad de la piel a las agresiones
externas, hay una palabra clave que se aplica a todas las edades: ¡hidratación!
Para evitar la maceración, opta por los sprays y cremas con agua
termal, ya que la aplicación será más fácil
en los pliegues.
En los momentos de calma, aplica un emoliente a diario para prevenir y
reducir el rascado y la sequedad de la piel.